Michael Saylor compra 487 bitcoins por casi 50 millones de dólares a través de su empresa Strategy

Michael Saylor compra 487 bitcoins por casi 50 millones de dólares a través de su empresa Strategy

Michael Saylor lidera una nueva compra de 487 bitcoins por casi 50 millones de dólares, consolidando la estrategia de acumulación de BTC de su empresa Strategy.

En una semana marcada por la volatilidad del mercado cripto, Michael Saylor volvió a mover ficha. El presidente ejecutivo de Strategy anunció la adquisición de 487 bitcoins por un total de 49,9 millones de dólares. 

La operación de compra de BTC, realizada entre el 3 y el 9 de noviembre, se ejecutó a un precio promedio de 102.557 dólares por unidad, según confirmó la compañía en un comunicado oficial compartido en X. Con esta nueva compra, Strategy eleva su tenencia total a 641.692 BTC, lo que representa una de las mayores reservas corporativas de Bitcoin en el mundo.

Para los expertos, esta nueva adquisición de bitcoins no solo refuerza la narrativa de acumulación sostenida que Saylor ha defendido desde 2020, sino que también coincide con un repunte del precio de la criptomoneda, que volvió a superar los 106.000 dólares tras semanas de corrección. 

En paralelo, las acciones de Strategy (MSTR) mostraron signos de recuperación, subiendo más del 3% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. El mensaje “₿est Continue”, publicado por Saylor en la red social X, resume con precisión la filosofía detrás de esta nueva jugada: persistencia, convicción y una visión de largo plazo.

Saylor compra BTC. Sigue su estrategia desde Bit2Me

Strategy emite capital para comprar BTC

Para financiar la compra, Strategy recurrió a la emisión de acciones preferentes de distintas series bursátiles —STRF, STRC, STRK y STRD— con las que recaudó los 50 millones de dólares necesarios para la compra. Esta vez, la empresa utilizó, por primera vez, su programa de mercado abierto para la serie STRC “Stretch”, caracterizada por su corto plazo y alto rendimiento. De hecho, Strategy aumentó recientemente la tasa de dividendo anualizada de STRC a 10,5%, pagada mensualmente, lo que la convierte en una herramienta atractiva para captar capital sin diluir la participación de los accionistas ordinarios.

Por otro lado, la empresa informó que esta operación se enmarca en una estrategia más amplia, con la que planea recaudar otros 715 millones de dólares mediante una nueva emisión de títulos STRE, cuyo cierre está previsto para el 13 de noviembre. El objetivo declarado de esta próxima emisión es seguir comprando Bitcoin

A través de esta política de tesorería, Strategy se ha convertido en el mayor titular institucional de BTC, transformando a la criptomoneda en su activo central, aunque esto ha sido objeto de debate entre analistas e inversores. Es decir, mientras algunos celebran la audacia de Saylor, otros cuestionan la sostenibilidad de vincular el valor de una acción corporativa al comportamiento de un activo volátil como Bitcoin.

Precio actual de Bitcoin (BTC).
Fuente: CoinGecko

En los últimos meses, las acciones ordinarias de Strategy han sufrido una fuerte corrección, perdiendo la prima que históricamente mantenían respecto al valor de los bitcoins que posee la empresa. Sin embargo, la reciente compra y el repunte de BTC parecen haber generado un cambio de ánimo. Incluso Jim Chanos, reconocido inversor bajista que mantenía una posición corta contra MSTR, anunció que cerró su operación, sugiriendo que el ciclo de presión sobre la acción podría estar llegando a su fin.

Construye tu reserva digital como Saylor: entra ahora

Bitcoin como columna vertebral corporativa

Desde que Saylor transformó la política de tesorería de la empresa en 2020, Bitcoin ha pasado de ser una reserva alternativa a convertirse en el eje estructural de su balance. A precios actuales, los 641.692 BTC que posee Strategy están valorados en más de 68.000 millones de dólares, aunque el costo histórico de adquisición fue de 47.540 millones de dólares, con un precio promedio de 74.079 dólares por unidad. El rendimiento de la cartera en lo que va del año asciende a 26,1%.

Tenencia actual de Bitcoin por parte de Strategy.
Fuente: Bitcoin Treasuries

Esta adquisición masiva ha convertido a Strategy en un referente para otros actores institucionales que buscan exposición indirecta a la criptomoneda sin asumir los riesgos operativos de la custodia directa. Fondos cotizados en bolsa, gestores de activos y traders minoristas observan cada movimiento de Saylor como un termómetro del apetito institucional por las criptomonedas. La compra de esta semana, aunque modesta en comparación con adquisiciones anteriores, refuerza esa percepción.

Además, el contexto macroeconómico y regulatorio juega a favor de esta narrativa. El fin del cierre del gobierno estadounidense, junto con señales de estabilización en los mercados financieros, ha devuelto algo de oxígeno al ecosistema cripto. En este entorno, la estrategia de acumulación de Strategy se presenta como una apuesta por la resiliencia de Bitcoin frente a la erosión monetaria y la incertidumbre fiscal.

Holdea Bitcoin como Strategy, que va a largo plazo

Persistencia estratégica en tiempos de volatilidad

A pesar de las críticas, las correcciones del mercado y las dudas sobre la viabilidad de su estrategia financiera, Saylor sigue comprando Bitcoin. La reciente adquisición de 487 BTC esta semana no es un golpe de efecto, sino una reafirmación de su tesis sobre Bitcoin como el activo más sólido para preservar valor en el largo plazo

Strategy, bajo su liderazgo, ha convertido esa convicción en política corporativa, financiando compras con emisiones creativas y manteniendo una narrativa coherente ante los inversores.

Las señales de recuperación en el precio de BTC y en las acciones de MSTR podrían indicar que el mercado comienza a validar esa visión. Pero más allá de los números, lo que destaca es la persistencia. Saylor no especula, sino que aprovecha los momentos para seguir acumulando BTC. Y, en un ecosistema donde la volatilidad es la norma, esa constancia se convierte en un activo estratégico.