Bitcoin: A tres años del histórico proyecto de Ley Bitcoin de El Salvador

Bitcoin: A tres años del histórico proyecto de Ley Bitcoin de El Salvador

Así ha sido la evolución de Bitcoin en los últimos tres años, desde la aprobación del proyecto de Ley Bitcoin de El Salvador: su precio ha subido un 90%.

El 8 de junio de 2021, la Asamblea Nacional de El Salvador aprobó con un voto mayoritario el proyecto de Ley Bitcoin, que había sido presentado por el presidente de la nación, Nayib Bukele, unos días antes, el 5 de junio, para convertir a Bitcoin en moneda de curso legal en el país.

La aprobación de este histórico proyecto de ley, que entró en vigor el 7 de septiembre de ese mismo año, marcó un hito tanto en la historia del país como en la de la criptomoneda, dando reconocimiento por primera vez a Bitcoin como una forma de dinero legítima.

El presidente Bukele, el principal impulsor de la Ley Bitcoin, estaba convencido de que la criptomoneda sería un contribuidor clave para el desarrollo y crecimiento de la nación, tanto económico como social.

Un hito en la historia de Bitcoin y El Salvador

La ley Bitcoin, que significó la adopción legal de la criptomoneda en el país, fue aprobada con el objetivo de promover la innovación y proteger la economía salvadoreña de la inflación. Además, la normativa legal también fomenta la exploración de nuevas oportunidades de negocio, como los denominados Bonos Volcán, e incentiva la producción de energía volcánica para la minería sostenible de Bitcoin. Todo ello, con la finalidad de transformar el futuro de la nación.

Desde la aprobación de la Ley Bitcoin, El Salvador también ha implementado otros proyectos e ideas con las que efectivamente han mejorado la calidad de vida de sus ciudadanos y que le permiten al país avanzar hacia un futuro más prometedor.

Con relación a Bitcoin, en los últimos tres años se han puesto en marcha en El Salvador nuevas iniciativas con las que se busca normalizar el uso de la criptomoneda, acelerar el desarrollo de la innovación y fortalecer el crecimiento económico, incentivando las asociaciones y la inversión de capital extranjero, la educación y formación de profesionales capacitados para la nueva era de la tecnología y la economía digital y fomentando la creación de servicios de alta calidad accesibles a los ciudadanos.

$400 millones de dólares en Bitcoin

Desde la aprobación de la histórica Ley Bitcoin hasta la fecha, El Salvador ha adquirido 5.776,7 BTC, valorados en $400 millones de dólares, al momento de escribir este artículo. Así, la criptomoneda más capitalizada del mundo se ha convertido en una parte importante de las reservas de la nación, que se ha hecho tendencia por ser pionera en la adopción y reconocimiento legal del activo digital.

El precio de BTC aumentó un 90%

El precio de Bitcoin ha subido un 90% desde el pasado 8 de junio de 2021, cuando se aprobó la Ley Bitcoin en la Asamblea Nacional de El Salvador.

Según el gráfico de precios de la plataforma CoinMarketCap, Bitcoin se cotizaba sobre unos $36.500 dólares, cuando el proyecto de ley presentado por Bukele obtuvo el voto mayoritario en la Asamblea Nacional. Ahora, el precio de la criptomoneda líder del mercado supera los $69.000 dólares por BTC.

Precio de Bitcoin en los últimos 3 años.
Precio de Bitcoin en los últimos 3 años.
Fuente: CoinMarketCap

La conversión de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador le ha valido a Bukele tanto elogios como críticas. Sin embargo, el presidente salvadoreño se ha mantenido firme en su creencia en la criptomoneda, como un instrumento crucial para desbloquear el nuevo valor de la economía digital para sus más de 6 millones de habitantes y para promover el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar social. Todo esto ha puesto de manifiesto el impacto de la audaz estrategia de adopción de Bitcoin de El Salvador.