Phantom Wallet adquiere Bitski y da un paso al frente en el ecosistema Solana

Phantom Wallet adquiere Bitski y da un paso al frente en el ecosistema Solana

Phantom Wallet anuncia la adquisición del servicio Bitski, con lo que busca simplificar el proceso de generación de monederos para nuevos usuarios, e impulsar, el uso de los mismos tanto en servicios Web2 como Web3.

En un movimiento estratégico significativo, Phantom Wallet, el monedero líder en el ecosistema de Solana, ha adquirido Bitski, una plataforma de monederos como servicio (WaaS o Wallet-as-a-Services) respaldado por inversores de alto perfil como Andreessen Horowitz (a16z) y Galaxy Digital.

Desde Phantom, anuncian la adquisición con un curioso post en X, donde dejan en claro que:

Su misión es acelerar la adopción mundial de las criptomonedas haciéndolas seguras y fáciles de usar. Y aunque ya hemos ayudado a millones de personas a acceder a las criptomonedas y a su autocustodia, Bitski nos ayudará a llegar a miles de millones.

Y esto es importante, porque Bitski permite crear monederos de criptomonedas que se pueden gestionar como si fuera una cuenta de redes sociales. Para ello, en Bitski te permiten usar tu correo electrónico como elemento para generar tu monedero crypto autocustodio, permitiendo con ello, la recuperación de los monederos de una forma sencilla sin renunciar a la seguridad.

Con eso en mente, Phantom Wallet busca mejorar la accesibilidad de los monederos, de cara de ampliar el alcance de los servicios Web3 creados sobre Solana.

Bitski y Phantom Wallet: dos poderosos monederos

Bitski, fundada en 2018, es una plataforma que ofrece monederos integrados que pueden ser directamente integradas en aplicaciones o plataformas. Estos monederos permiten a los usuarios acceder y gestionar sus activos digitales desde dentro de la aplicación, proporcionando una experiencia de usuario más amigable y fluida.

Sobre todo porque la generación de dichos monederos es muy simple, permitiendo a los usuarios generar monederos con esquemas de recuperación en los que puedes utilizar tu correo electrónico, además de permitir una integración mucho más sencilla y transparente a aplicaciones Web3 y Web2. Gracias a esto, Bitski se ha convertido en una herramienta esencial para diversas aplicaciones, juegos y marcas de Fortune 500.

Mientras que por su parte, Phantom Wallet es una de los monederos más populares y ampliamente empleadas en el ecosistema de Solana. Fundada con el propósito de mejorar la experiencia del usuario en Web3, Phantom ha crecido rápidamente y se ha convertido en una herramienta esencial para los usuarios de Solana. Con más de 7 millones de usuarios activos mensuales, Phantom continúa expandiendo sus capacidades y mejorando su oferta de productos.

Razones detrás de la adquisición

La adquisición de Bitski por parte de Phantom Wallet se basa en varias razones estratégicas:

  1. Facilitar la Integración de monederos en Solana. La tecnología de Bitski permitirá a Phantom integrar monederos de manera más fluida en aplicaciones de terceros, simplificando el proceso de incorporación tanto para usuarios como para desarrolladores.
  2. Mejorar la experiencia de los usuarios de la red Solana. Con la capacidad de integración de Bitski, Phantom planea ofrecer una experiencia de usuario similar a la de Web2, donde los usuarios podrán registrarse y acceder a sus monederos utilizando solo su dirección de correo electrónico.
  3. Expansión del equipo. El equipo de Bitski, incluidos sus cofundadores, se unirá a Phantom, ampliando su equipo actual de más de 80 personas y aportando una gran cantidad de experiencia y conocimiento.

Condiciones de la adquisición

Por otro lado, debemos destacar que aunque los términos específicos del acuerdo no fueron divulgados, se sabe que esta adquisición es significativa dado el contexto financiero de ambas compañías.

En primer lugar, Bitski ha recaudado al menos 25,5 millones de dólares en financiamiento hasta la fecha. Mientras que Phantom, ha recaudado un total de 118 millones de dólares y fue valorado en 1,2 mil millones de dólares a principios de 2022. 

Además, detrás de ambos proyectos están inversores de la talla de a16z, Paradigm, Solana Ventures, Variant y Alliance, lo que nos da una idea de la solida confianza que ambos desarrollos han proyectado a la comunidad.

Impacto en el ecosistema Solana

La integración de Bitski en Phantom Wallet tiene el potencial de fortalecer significativamente el ecosistema de Solana. Algunos de los beneficios previstos incluyen:

  • Incorporación de nuevos usuarios. La simplificación del proceso de incorporación permitirá a millones de nuevos usuarios unirse al ecosistema de Solana de manera segura y sencilla.
  • Mejora de aplicaciones y plataformas. La tecnología de monederos integrados de Bitski permitirá a las aplicaciones y plataformas en Solana ofrecer una experiencia de usuario más coherente y fluida.
  • Aumento de la adopción de Solana. Al mejorar la facilidad de uso y la accesibilidad, esta integración podría llevar a una mayor adopción de Solana como una plataforma líder en el espacio de Web3.

Un paso significativo para Solana

La adquisición de Bitski por parte de Phantom Wallet representa un paso significativo hacia la consolidación del ecosistema de Solana. Al combinar las fortalezas de ambas plataformas, Phantom está bien posicionado para ofrecer una experiencia de usuario mejorada y atraer a una nueva ola de usuarios a Solana. Este movimiento no solo beneficiará a los usuarios actuales, sino que también establecerá una base sólida para el crecimiento futuro en el espacio de Web3.

Phantom y Bitski están claramente comprometidos en llevar la experiencia de los monederos digitales al siguiente nivel, y la comunidad de Solana puede esperar grandes cosas de esta colaboración en los próximos meses.