My Happy Place, la nueva experiencia de metaverso de McDonald’s para sus clientes en Singapur

My Happy Place, la nueva experiencia de metaverso de McDonald's para sus clientes en Singapur

La cadena de comida rápida McDonald’s se ha asociado con el proveedor de servicios de metaverso Web3 Bandwagon Labs, para sumergir a sus clientes de Singapur en una nueva experiencia de sabor y diversión en el mundo virtual.

Llamada My Happy Place, la nueva experiencia de metaverso de la cadena de comida rápida busca brindar a sus clientes un entorno digital creativo en el que podrán explorar diversos contenidos exclusivos, realizar actividades interactivas y desbloquear recompensas en el mundo real.

Los desarrolladores de esta experiencia, que es la compañía de servicios de metaverso Web3 Bandwagon Labs, comentó en sus redes sociales que My Happy Place llevará a los clientes de McDonald’s a una nueva experiencia de consumidor, introduciéndolos en un mundo que estará lleno de sabores, diversión y amistad.

La nueva plataforma digital, que está disponible en Singapur, brindará a los clientes de la cadena de comida rápida acceso a juegos interactivos y otras actividades, con los que podrán obtener recompensas diarias.

Hamburguesas virtuales en el Metaverso

En My Happy Place, los clientes de McDonald’s tendrán acceso a diversas actividades en línea para completar desafíos y ganar recompensas tangibles. También, podrán disfrutar de hamburguesas, nuggets de pollo y la icónica hamburguesa que se sirve de desayuno, la Egg McMuffins, creada en 1973.

El nuevo metaverso de McDonald’s también permite a los clientes de la marca interactuar entre sí dentro de un espacio que fomenta la creatividad y la diversión. Según el anuncio de Bandwagon Labs, My Happy Place estará disponible durante un mes, hasta el próximo 7 de julio. Durante este tiempo, la compañía evaluará la interacción de los clientes con la marca, además de otras estadísticas clave, para determinar si continuar con la experiencia digital.

El lanzamiento de My Happy Place también es parte de las estrategias de retención de McDonald’s, que buscan fidelizar a los clientes con experiencias virtuales de Web3 y recompensas tangibles.

El viaje de McDonald’s por la tecnología blockchain

McDonald’s, que opera más de 40.000 restaurantes en todo el mundo, comenzó a explorar la tecnología blockchain en 2019 con diversos fines, desde garantizar la procedencia y calidad de los productos, hasta optimizar las campañas publicitarias.

En 2021, la cadena comenzó a explorar los tokens NFT y, en 2023, presentó un nuevo mundo digital basado en el metaverso blockchain The Sandbox, en Ethereum, donde las personas pueden acceder para interactuar con personajes inspirados en los nuggets de la marca y participar en minijuegos que también ofrecen recompensas Web3 y del mundo real.

En este metaverso, los clientes de la marca tienen la posibilidad de ganar recompensas como NFTs, que son canjeables en las tiendas físicas de la franquicia, así como introducirse en las nuevas comunidades que giran en torno a la blockchain y la Web3.

McDonald’s también presentó una serie de patentes ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos para registrar su marca y nuevos servicios adaptados para el mundo virtual. Uno de estos servicios permitirá a los clientes entrar en el metaverso para hacer sus pedidos de comidas y bebidas favoritas en línea, mientras interactúan con otros clientes y empleados de la franquicia. Los pedidos en línea en el metaverso se recibirán a domicilio, según las patentes presentadas por McDonald’s.

Imagen principal de Wikimedia