La gobernadora de la FED llama a la criptoindustria a educar a los reguladores sobre la innovación

La gobernadora de la FED llama a la criptoindustria a educar a los reguladores sobre la innovación

Michelle Bowman, quien gobierna la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos desde 2015, ha hecho un llamado a la criptoindustria a enfocarse en educar a los reguladores sobre la innovación, para impulsar el liderazgo del país en el ámbito tecnológico y financiero.

En su discurso “La innovación y la evolución del panorama financiero”, Bowman destacó la importancia del trabajo que ha estado realizando la Cámara de Comercio Digital (Chamber of Digital Commerce) para integrar tecnologías como Blockchain en las discusiones políticas, con el objetivo de allanar el camino hacia la innovación.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la gobernadora de la FED considera que muchos reguladores aún se resisten a la innovación de estas nuevas tecnologías, principalmente, por desconocimiento sobre las formas en cómo pueden ejecutarse o integrarse en los entornos existentes y de conformidad con las leyes aplicables. Debido a esto, Bowman sugirió la creación de nuevas metodologías y la adopción de nuevos enfoques educativos, que permitan transmitir el conocimiento sobre el potencial de las nuevas tecnologías, como la blockchain y la DLT, a los legisladores y reguladores. Esto, según Bowman, con el fin de “ayudar a los reguladores a llegar al «sí» con más frecuencia, y potencialmente allanar el camino hacia una innovación exitosa en el sistema bancario”.

La importancia de entender la innovación

Para la gobernadora de la FED, la innovación en el sistema financiero puede adoptar muchas formas, lo que puede resultar confuso e, incluso, un obstáculo para que los reguladores entiendan su potencial e importancia. Por ello, llamó a los participantes de la criptoindustria a promover la comprensión de las nuevas tecnologías que están impactando en el sistema financiero tradicional.

Al mismo tiempo, Bowman hizo un llamado a los reguladores financieros a ser más receptivos a la innovación.

“El atractivo de resistirse a la innovación, resistirse al cambio, es que preserva lo familiar y conocido. Pero el costo de la resistencia al cambio puede ser grande, ya que promueve el estancamiento y la inercia”, destacó Bowman en su discurso.

Según la gobernadora de la FED, la resistencia de los reguladores a la innovación tecnológica puede conducir a un sistema bancario que podría ser más seguro y más pequeño, pero también menos eficaz para proporcionar productos y servicios bancarios que apoyen el crecimiento y el desarrollo de la economía estadounidense.

Retroalimentación, clave para la regulación de Blockchain y la DLT

El desarrollo de la cadena de bloques y la tecnología de contabilidad distribuida han representado dos grandes innovaciones de nuestros tiempos. De acuerdo con Bowman, estas tecnologías están inspirando nuevas formas de pensar y operar en el sistema financiero, dando lugar a nuevas y más eficientes plataformas de intercambio de datos y activos, de pagos transfronterizos y de almacenamiento de datos, que a su vez pueden garantizar una mejor operativa, al aumentar la transparencia, mejorar la visibilidad de la información y asegurar la integridad.

Sin embargo, la regulación de estas innovaciones tecnológicas se ha complicado por la multitud de variaciones de aplicaciones y casos de uso.

La amplia variedad de tecnologías y la incorporación de elementos de diseños diferentes ha complicado la comprensión de las nuevas tecnologías para los reguladores, por lo que Bowman invita a la criptoindustria a optimizar sus procesos de educación y enseñanza, para mejorar la comprensión de los reguladores financieros sobre el potencial y las capacidades transformadoras de estas innovaciones.

Como responsable de la formulación de políticas financieras en el país, Bowman también señaló que los reguladores deben analizar una serie de consideraciones antes de plantear o implementar un cambio de políticas o enfoque de supervisión para favorecer tecnologías emergentes. Sin embargo, también enfatizó que los reguladores pueden hacer más para promover la innovación.

“Los reguladores pueden hacer algo más que simplemente tolerar la innovación, pueden promoverla a través de la transparencia y la comunicación abierta”, manifestó Bowman.

Como conclusión a su discurso, la gobernadora de la FED destacó que los reguladores tienen un papel valioso a la hora de definir un marco normativo claro y sensato que pueda apoyar y promover el desarrollo de los innovadores y que fomente la creación de un sistema financiero más fuerte y eficiente, de allí la importancia de educar a los reguladores financieros sobre la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías.

Imagen principal de The Wall Street Journal