Bit2Me evita 3,1 millones de euros de fraude a sus clientes en 2023 y lo que va de 2024

Foto de @jefflssantos

En Bit2Me se toman la prevención del fraude muy en serio. Por eso acaban de hacer público los datos sobre el dinero ahorrado a sus clientes en posibles fraudes durante 2023 y lo que va de 2024, con 1,5 millones de euros y 1,6 respectivamente

El departamento de Compliance de Bit2Me, además, acaba de obtener las certificaciones ISO 37001, centrada en la anticorrupción y ética empresarial; ISO 37301, que proporciona un marco para el sistema de gestión de compliance; y UNE 19601, que establece las buenas prácticas en gestión de compliance penal, liderando así el sector de los criptoactivos en este aspecto a nivel mundial y convirtiéndose así en la primera empresa a nivel global en obtener tres certificaciones esenciales de Compliance

Bit2Me ha publicado estos datos después de analizar todas las tipologías de fraude que pueden llegar a recibir sus clientes por distintas vías y de las medidas que se han llevado a cabo desde la empresa.

En este sentido, la política de Bit2Me es actuar contra el fraude en distintos flancos con herramientas especializadas, alertas tempranas, procesos y protocolos de actuación para evitar que los clientes caigan en fraude. Además, también dispone de medidas para ayudar a posibles clientes ya estafados o en vía de serlo cuando se detectan actividades inusuales o sospechosas en sus cuentas de Bit2Me. 

Para João Augusto Teixeira, Chief Compliance Officer de Bit2Me, “estas acciones contra el fraude no solo son positivas para las personas a las que evitamos perder dinero, sino también para nuestra propia plataforma y para el ecosistema cripto, ayudando a eliminar las vías por las que estos estafadores profesionales roban a la gente. Es una muestra más de nuestro compromiso con el cumplimiento normativo y de ser un exchange seguro y con todas las garantías para nuestros usuarios”.  

Pedro Filipe Chicau, responsable de fraude en Bit2Me, ha señalado que una de las estafas más comunes es la «estafa romántica». «El estafador intenta crear una relación de confianza con la víctima a través de redes sociales. Posteriormente, tras conseguir conectarse emocionalmente con las víctimas empieza la manipulación para conseguir que la propia víctima empieza a enviarle fondos en criptomonedas», explicó.

Un ejemplo proporcionado por la compañía ilustra la efectividad de sus medidas preventivas. Pedro Filipe relata que, al detectar una actividad irregular en una cuenta, contactaron al cliente y descubrieron que había sido víctima de una elaborada estafa iniciada a través de redes sociales. Gracias a la intervención oportuna de Bit2Me, se evitó una pérdida de más de 70.000 euros.

En relación con el perfil de las posibles víctimas, la empresa señala que este tipo de fraude afecta a personas de todas las edades, aunque la mayoría suelen ser personas mayores. Esta población es particularmente vulnerable debido a su limitado conocimiento de la tecnología y del mercado de criptomonedas. «Los estafadores apuntan a este grupo de personas, construyen una relación de confianza a lo largo del tiempo y, finalmente, consiguen robarles su dinero. Estas relaciones suelen desarrollarse durante varios meses.», concluyó Pedro Filipe Chicau.

Cinco consejos para evitar caer en fraude

  1. Verifica la legitimidad de las plataformas: asegúrate de utilizar intercambios y carteras digitales de buena reputación. Investiga sobre la plataforma, lee reseñas y verifica su historial de seguridad antes de depositar fondos.
  2. Nunca compartas tus claves privadas: mantén tus claves privadas y contraseñas seguras y nunca las compartas con nadie. Las claves privadas son la única forma de acceder a tus criptomonedas, y si alguien más las obtiene, puede robar tus fondos.
  3. Desconfía de las promesas de altas ganancias: sé escéptico ante cualquier oferta que prometa retornos extraordinariamente altos con poco o ningún riesgo. Las estafas de inversión a menudo utilizan estas tácticas para atraer a las víctimas.
  4. Educa y actualiza tus conocimientos: mantente informado sobre las últimas tendencias y tácticas de fraude en el mundo de las criptomonedas. Educarte continuamente te ayudará a reconocer señales de advertencia y a tomar decisiones informadas.
  5. Utiliza autenticación de dos factores (2FA): activa la autenticación de dos factores en todas tus cuentas relacionadas con criptomonedas. Esto añade una capa adicional de seguridad, dificultando que los estafadores accedan a tus cuentas incluso si obtienen tu contraseña.